En estos tiempos de la masificación del internet, redes sociales y marketing digital, una duda que todavía les quita el sueño a muchos emprendedores es si todavía vale la pena invertir en publicidad.
Durante mucho tiempo, la compra de espacios publicitarios en los medios de comunicación fue una de las estrategias más utilizadas para la difusión de un bien o servicio. Sin embargo, los anuncios comerciales pueden resultar intrusivos. ¿Quién no ha perdido la paciencia en algún momento con un anuncio en medio de un video de YouTube?
Además, el contenido intrusivo ya no se tolera en la misma medida que antes en la era de los consumidores más conscientes de su poder de elección.
Por ello, el espacio que antes ocupaba la publicidad fue siendo ocupado por otras estrategias de comunicación como el inbound marketing.
Conoce mas sobre nuestros servicios de Marketing Digital aqui.
¿Qué es la publicidad?
La publicidad es una táctica de marketing que consiste en comprar espacios publicitarios en puntos de venta y canales de distribución para promocionar un bien, servicio o marca. El objetivo es transmitir un mensaje o información sobre los objetivos de la empresa al público y fomentar las compras.
Los ejemplos de publicidad incluyen comerciales, anuncios de revistas, panfletos, paneles publicitarios e incluso ese anuncio de video de YouTube.
Sin embargo, la definición de «publicidad» es un poco más amplia e incluye una parte del conocimiento humano relacionado con las redes sociales.
¿Qué distingue a la publicidad del marketing?
Si ha llegado hasta aquí, es muy probable que se esté preguntando qué distingue al marketing de la publicidad. Al final, ambas actividades tienen el mismo objetivo de vender un bien o servicio.
Sin embargo, creo que no son lo mismo.
Una estrategia de mayor alcance que la publicidad, el marketing busca establecer el valor de un bien, servicio o marca atrayendo y reteniendo clientes. Con ese fin, esta estrategia se basa en los siguientes cuatro principios fundamentales de marketing, conocidos como las «4 P»:
La publicidad aún tiene su espacio hoy en día. Y, si se hace con la debida planificación, es capaz de alcanzar los resultados deseados:
Algunos pasos para seguir son los siguientes:
Consejos para hacer campañas publicitarias efectivas:
1. Enfócate en la experiencia de la marca: Lo que el consumidor actualmente busca es una marca que transmita confianza, que ofrezca buenas soluciones y que proporcionen experiencias positivas.
Es por eso que, al planear una estrategia publicitaria, enfócate siempre en la experiencia del cliente. Piensa de que manera ese contenido, ya sea un anuncio impreso, un video publicitario o un enlace patrocinado, puede originar valor para el consumidor.
2. Apostar por el storytelling: Las mayores piezas publicitarias apuestan en buenas historias para involucrar al público con su mensaje, usando una técnica llamada storytelling.
Para esto deber aprender a dominar el arte de contar historias cautivantes y que dialogan con la audiencia o publico final.
3. Enfocarse en objetivos prácticos: Procura definir indicadores clave, o KPIs, que te muestren claramente el resultado real que la publicidad esta trayendo para tu negocio,
Y, a pesar de parecer invasiva, fuera de poco eficiente en una primera instancia, la publicidad aún tiene su espacio en el mercado. Cuando se hace de la manera correcta, con planificación, cuidado y mucho esfuerzo, los anuncios publicitarios terminan de conquistar la mente y corazones de los consumidores.