¿Que debo hacer antes de abrir una Tienda en Línea (E-commerce)?

ecommerce

Ya es casi un lugar común afirmar que la pandemia, los avances tecnológicos, la seguridad del pago en línea, la mejora en plazo de entrega y en políticas de devolución, entre otros aspectos, aceleraron el uso de plataformas de e-commerce por parte de la población mundial.
Aun cuando los esfuerzos de los propios privados y al apoyo de planes financiados desde el estado para la incorporación de tecnología en las Pymes existen una serie de factores que aún persisten y que hacen que muchos de las acciones tendientes a incorporar una cultura técnologicas en las Pymes no llegue a buen puerto, y el empresario desista del proyecto o se frustre en el corto plazo por no obtener los resultados esperados.
En particular me referiré a la incorporación de venta en linea en pymes. Area en la cual nos desenvolvemos en www.vendonline.cl. Nuestra experiencia nos lleva a sugerir una serie de tareas que deben ser consideradas, para asegurar el éxito y permanencia en el tiempo de un plan de ventas en línea para su empresa:

  • Investiga el nicho de mercado
    a. Recoge información
    b. Estudia tu competencia
    c. Haz un análisis de fortalezas y debilidades
  • Identifica a tu comprador
    a. Identifica tu nicho de mercado e identifica a tu comprador. Intenta crear un esquema ficticio del cliente al que quieres llegar, para así saber cómo relacionarte adecuadamente con tus prospectos.
    b. Sugiero crea un perfil que contenga, al menos los siguientes puntos:
    c. Edad. Datos geográficos.Intereses.Estilo de vida. Problemas o necesidades que pretende solventar. Objetivos, metas, sueños e Identifica cuales son sus dolores.
    De esta manera sabrás qué tipo de productos satisfacen las necesidades de tu cliente potencial y sabrás cómo venderlos.
  • Define el producto o servicio que vas a vender
    a. Vende soluciones, no productos. Enfócate en qué pueden hacer tus productos por tu “comprador/Persona” y cuáles son sus beneficios. Solo así tendrás un argumento de venta potente.
    Por ejemplo, si deseas vender alimentos para mascotas, puedes enfocarte en los beneficios que tu alimento trae para la salud de los cachorros, tu compromiso con la vida animal y cómo aportan a la compañía de niños o adultos mayores, entre otros.
  • Política de devoluciones
    a. Uno de los aspectos fundamentales para crear credibilidad de los “Compradores/Personas” es contar con una política de devoluciones segura, rápida y sin letras chicas. Las devoluciones con 100% de reembolso, ya son una realidad en muchas tiendas en línea.
  • Optimización de tu Tienda en Línea / Sitio Web
    a. La optimización Web es vital para el éxito de tu tienda en línea. Asegúrate de contar con un diseño profesional que cumpla con las normas SEO. Tu sitio debe cargarse rápidamente, ser claro, fácil de navegar y priorizar la experiencia del usuario.

b. Las reseñas de cada producto deben estar debidamente redactadas, el apoyo profesional del Storytelling y la calidad de los llamados a la acción deben ser efectivas.

  • Modalidad de entrega del producto o Servicio
    a. Al respecto, debes resolver algunos puntos de suma importancia para el comprador:
    b. ¿Qué empresas de transporte enviarán tus productos?
    c. ¿El valor del envío está incluído en el precio o es aparte? Si optas por esta última opción, debes definirlo claramente en tu Web para no dar espacio a confusiones que pudieran afectar la imagen de tu empresa.
    d. ¿Cuál es el rango del envío? Ya sea en tu ciudad, país, continente o a cualquier parte del mundo, debes dejarlo
  • Plan de Marketing
    La promoción de tu tienda en línea es fundamental para atraer tráfico y obtener conversiones. Analiza los canales que más utiliza tu comprador/ persona y enfoca tus esfuerzos en ellos. Realiza un plan de marketing para cada canal con su respectivo presupuesto. Aqupi en Vendonline tenemos el conocimiento en Marketing Digital que tu necesitas. Haz click aquí para saber más.
  • Toma en cuenta estos 7 pasos antes de abrir tu tienda en linea. El tiempo que dediques a la investigación de mercado y al diseño de tu plan de
    negocios te permitirá avanzar con seguridad y llevar a tu eCommerce al éxito no solo en lo que a finanzas respecta: podrás posicionarte como un referente en el mercado, ganando la confianza de tu público objetivo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *